
Hola
Soy Pablo Sciolla, profesor universitario y consultor con base en Buenos Aires, especializado en Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial y Analítica de Negocios. A lo largo de mi carrera he acompañado a profesionales, organizaciones y estudiantes en el desafío de entender y aplicar tecnologías emergentes para tomar mejores decisiones.
Este sitio nace de una convicción: la inteligencia artificial no debería ser un tema reservado a especialistas. Mi objetivo es traducir su complejidad en ideas claras, ejemplos aplicados y reflexiones críticas. Aquí vas a encontrar contenido que cruza datos, estrategia, cultura y docencia, siempre con un enfoque riguroso, actualizado y accesible.
Creo en el aprendizaje constante y en la necesidad de hacernos preguntas, incluso (y sobre todo) en tiempos donde las respuestas parecen venir de algoritmos. Te invito a explorar, leer y sumarte a la conversación.
Un poco más sobre mí
Trabajo en el cruce entre los datos, la inteligencia artificial, los negocios y la educación.
Desde hace más de dos décadas me dedico a explorar cómo la tecnología puede mejorar nuestras decisiones, optimizar procesos y transformar organizaciones, sin perder de vista las dimensiones humanas, culturales y éticas que todo avance tecnológico implica.
Mi formación y trayectoria combinan experiencia en el ámbito corporativo con una fuerte vocación académica.
Durante más de 20 años trabajé liderando iniciativas de analítica, inteligencia de negocios y transformación digital en empresas como EY, HP, EDS e Informix. He gestionado proyectos complejos, diseñado soluciones basadas en datos y coordinado equipos multidisciplinarios con foco en generación de valor y adopción tecnológica.
Al mismo tiempo, mi otra gran pasión ha sido siempre la docencia. Desde hace varios años soy profesor en la Universidad de San Andrés, donde enseño Analítica e Inteligencia Artificial en programas de grado, posgrado, maestrías y diplomaturas. También he sido docente en otras instituciones como la UTN, la Universidad de Palermo, UADE y el FIFA Executive Programme. Enseñar me permite estar cerca de las preguntas de los estudiantes, de sus inquietudes profesionales, y de la posibilidad de traducir lo técnico en algo comprensible, útil y transformador.
Este sitio web nace como una extensión de ese recorrido: un espacio para compartir conocimientos, reflexiones, herramientas y conversaciones sobre datos, IA y cultura digital. Aquí vas a encontrar contenidos pensados para quienes buscan entender —más allá del hype— qué significa realmente trabajar con inteligencia artificial, cómo los datos pueden ayudar a tomar mejores decisiones y qué desafíos trae todo esto desde una mirada crítica y humana.
Me defino como alguien curioso, lector constante y convencido de que el conocimiento tiene sentido cuando se comparte. Mi compromiso está en generar puentes entre lo técnico y lo estratégico, entre el mundo académico y el profesional, entre el potencial de la IA y sus implicancias reales.
Gracias por pasar por acá. Ojalá encuentres ideas que te inspiren, te desafíen o te sirvan para tomar mejores decisiones.
.png)




